EDITORIAL

ID de publicación: 689
EDITORIAL

Está en la memoria de todos aquel proyecto periodístico que iniciamos en 1995, bajo la cabecera de www.riadevigo.com , como diario digital que consiguió tener lectores y corresponsales en todas y cada una de las villas y pueblos de nuestro entorno, vinculados por el simple hecho de que sus territorios estuviesen bañados por las aguas de nuestra Ría.

La aventura fue apasionante. Nos había interesado cualquier detalle de actualidad que se hubiese fraguado en el día a día, desde Redondela a Baiona, desde Arcade a Nigrán, desde Vilaboa hasta Moaña, desde Domaio hasta Cangas, desde Gondomar hasta Porriño.

En aquel tramo de nuestro trabajo, conseguimos amplificar y dar relevancia a los latidos que nos hablaban de cosas tan importantes como la historia de la Reconquista, las miles de toneladas y especies de pescado descargadas en la lonja del puerto; la evolución del Cluster del automóvil, las explotaciones graniteras o la industria aeronáutica y del metal; la fiesta de la arribada y el parque natural de Illas atlánticas; el recinto ferial del IFEVI, la industria conservera y la construcción naval; la flota pesquera y las moratorias en el Banco Sahariano, así como la importancia de CONXEMAR y la industria del congelado; el desarrollo del Pau de Navia y la gran circunvalación Rande-Baiona; la ciudad del transporte y del textil, con un largo etc…

En 2003 y 2004 caímos en la trampa de intentar nadar contra corriente y nos “atrevimos” a convertir nuestro proyecto digital en un semanario editado esta vez en papel salmón, tomando como propia la leyenda cierta de “Primer semanario de información económica y empresarial de Galicia”.

Las rotativas del Decano español “Faro de Vigo”, en las que cada semana de aquellos años imprimíamos puntualmente nuestras cuarenta y ocho páginas, son un fiel testigo de aquel enorme esfuerzo editorial.

El orgullo innegable de haber podido transmitir desde nuestro semanario la pujanza empresarial y la singular capacidad del factor humano de nuestra tierra, vendiéndolo no solo en domicilios, industrias y empresas de toda Galicia, sino también en Kioscos de Madrid, Barcelona, Oporto y Lisboa, no fue suficiente para impedir que la explosión de la dichosa burbuja inmobiliaria primero y la crisis económica después, nos obligasen a una tan inevitable como dolorosa retirada hacia nuestros cuarteles de invierno.

El tiempo y la necesidad nos han hecho corregir tanto el enfoque como la perspectiva. A día de hoy, no encontramos ningún sentido al esfuerzo por solo correr en busca de la mera noticia. Nadie gana nada acelerando el paso por circuitos que solo empujan a correr y correr para llegar casi siempre tarde y al día siguiente tener que seguir corriendo. Echamos en falta momentos para leer, pensar, conversar y saborear la sustancia de las ideas como único motor de cambios posibles en el comportamiento de las personas libres. Con mayor motivo en esta difícil y preocupante fase histórica de nuestra querida España en la que vemos hoy como sus costuras rezuman por culpa de supuestas ideas “nuevas” que no dejan de ser ideas y desvaríos muy viejos.

En este horizonte social y personal, con más años pero con las mismas ganas, volvemos a complicarnos la vida trabajando en el lanzamiento de esta PLATAFORMA DE OPINION Y DEBATES EN LIBERTAD que, sin renunciar al máximo nivel y tamaño que seamos capaces de conseguir, ve por fín la luz en la Red bajo la cabecera de:

www.cuadernodebitacora.online

En este cuaderno “en el que los marinos de siempre han anotado las incidencias ocurridas durante su navegación”, es en el que iremos incorporando, con la ayuda y colaboración de todos, aquellos apuntes que nos permitan seguir marcando el rumbo para no olvidar ni el puerto del que hemos zarpado, ni el mejor destino hacia el que queremos seguir navegando con nuestros amigos, nuestras familias y nuestros hijos.

15.08.2019

Redacción